Herramientas de Accesibilidad

Servicios En Línea

Informativo

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba

Moradores y autoridades se unen para recuperar la laguna de San Antonio de Padua.

La tarde del lunes 21 de julio, los moradores de los barrios aledaños a la laguna San Antonio de Padua presentaron un proyecto para la recuperación de este importante espacio natural ante el alcalde de Riobamba, John Vinueza, y representantes de instituciones locales.

1 1

Ante el Municipio de Riobamba, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Consejo Provincial de Chimborazo, Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y Riobamba EP, el Ing. David Aldaz, delegado de las más de 200 familias del barrio, expuso el proyecto para la recuperación de la laguna de San Antonio de Padua; en el mismo participaron varias instituciones y academia. Como primer paso, se solicitó el apoyo técnico y legal para obtener la Certificación de Dominio Hídrico Público, requisito fundamental para avanzar con el proyecto.

El alcalde John Vinueza dispuso la conformación de una mesa técnica presidida por la Dirección de Gestión de Ambiente, Salubridad e Higiene del Municipio, que será la encargada de coordinar acciones y dar seguimiento a la hoja de ruta que se establecerá en los próximos días. Entre las acciones previstas se incluyen la firma de convenios de cooperación interinstitucional entre entidades públicas, academia y comunidad.

Juan Carlos Chimbolema, morador del barrio San Antonio de Padua, expresó la urgencia de intervenir el sitio, al recordar con nostalgia cómo ha cambiado con los años. “Pedimos a gritos la recuperación de la laguna… Poco a poco se ha ido tapando y tememos que desaparezca”, señaló.

El proyecto contempla fases que incluyen la recuperación ambiental, la mejora de infraestructura y el impulso del sitio como un atractivo turístico, que permita generar desarrollo económico para las familias del sector. Los delegados de las instituciones públicas, así como de la academia, expresaron su apoyo bajo sus competencias para el éxito del proyecto.

Desde la Alcaldía de la Gente, se ratificó el compromiso de apoyar iniciativas ciudadanas que promuevan la transformación ambiental y económica del cantón, mediante una gestión articulada con diversas instituciones.