Nuevos representantes de los Consejos Consultivos fueron electos.
Los Consejos Consultivos son espacios de participación ciudadana que permiten a diferentes grupos sociales incidir en la formulación de políticas públicas y en la garantía de sus derechos. Están organizados en dos grupos:
- Consejos intergeneracionales, conformados por niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
- Consejos por enfoque, que agrupan a personas de los sectores de género, pueblos y nacionalidades, discapacidad y movilidad humana.
En este marco, la secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPD), Caterine Rivera, informó que el proceso de conformación de los consejos inició en abril con una convocatoria pública dirigida a personas titulares de derechos pertenecientes a estos grupos.
Posteriormente, se realizó la recolección y revisión de carpetas, así como el proceso de selección a través de un consejo electoral independiente para cada uno de los consejos. Las y los seleccionados recibieron una inducción sobre sus roles y fueron convocados a la asamblea de elección, en la que no se presentaron impugnaciones.
La primera asamblea tuvo lugar el sábado 14 de junio, en la que se eligieron las dignidades de los Consejos Intergeneracionales. Las dignidades electas fueron:
Consejo de Niños y Niñas
- Presidenta: Daniela Anahí Ganan Tayupanda
- Vicepresidente: Xavier Alfonso Logroño Ayala
- Secretaria: Karla Estefanía Cutiopala Yerbabuena
- Vocales: Luciana Cataleya Vallejo Mayorga, Alejandro Rafael Ayala Vega, Lynda Carolina Ayala Vega
Consejo de Adolescentes
- Presidente: Emilio Sebastián Ayala Vega
- Vicepresidenta: Mónica Antonella Trujillo Guerrero
- Secretario: David Alejandro Arias Cáceres
- Vocales: Paula Alejandra Panchez Carrión, Martin Sebastián Aguinsaca Cabezas, Mauricio Mancheno Medina
Consejo de Jóvenes
- Presidente: Carlos Manuel Insuasti Vaca
- Vicepresidenta: Dominique Samantha Endara López
- Secretario: Kevin David Cueva Bonilla
- Vocales: Jhonnatan Josué Copa Janeta, Kevin Alexander Alvear Reyes, María José Rúales Lozano
Consejo de Adultos Mayores
- Presidente: Juan Eustaquio Cantos Hernández
- Vicepresidenta: Clara Luz Guerrero Calderón
- Secretaria: Carmen Adela Orozco Mayancela
- Vocales: Marcia Gladys Salazar Ruiz, Dolores Oderay Gualli Caicho, Lucía de Lourdes Donoso Cajas
La segunda jornada electoral, correspondiente a los consejos por enfoque, se desarrolló el sábado 28 de junio. Las dignidades electas fueron:
Consejo Consultivo de Pueblos y Nacionalidades
- Presidenta: Gloria Marlene Borja Romero
- Vicepresidenta: María Victoria Paucar Castro
- Secretario: Carlos Osvaldo Guaraca Ayol
- Vocales: Johanna Mishell Ñamo, Ángel Fabricio Pallway Pilco, Dennys Sebastián Layedra Chávez
Consejo Consultivo de Género
- Presidenta: Ruth Patricia Cajamarca Altamirano
- Vicepresidenta: Aida María Moina Samaniego
- Secretario: José Armando Lliquín Ausay
- Vocales: Ana Carolina San Andrés Rodríguez, Lucí Maribel Poma Anilema, Elia Eudocia Castillo Lema
Consejo Consultivo de Movilidad Humana
- Presidente: Byron Gabriel Barahona Silva
- Vicepresidenta: Jennifer Nataly Amaguaña Guarnizo
- Secretaria: Karen Abigail Ordoñez Granizo
- Vocales: Solanghe Carolina Rondón Simancas, Estefanía Carolina Guacho Cáceres
Consejo Consultivo de Discapacidad
- Presidente: Rene Patricio Pérez Quisphe
- Vicepresidenta: Silvia Nataly Bejarano Criollo
- Secretario: Paul Alejandro Erazo Granizo
- Vocales: Leslie Sofía Logroño Alcoser, Romina Johana Cárdenas Vega, Vinicio Alberto Brito Velázquez
“El proceso fue totalmente público y transparente, incluyendo la votación y el conteo de votos. Actualmente nos encontramos en la etapa de publicación de resultados, y se prevé que la posesión oficial se realice este viernes 18 de julio en el salón José María Román”, indicó Rivera.
Las dignidades electas tendrán la responsabilidad de acompañar y asesorar a las políticas públicas dirigidas a los grupos de atención prioritaria. Su rol es clave como órganos de consulta para la formulación de dichas políticas.
Con la elección de estas nuevas dignidades ciudadanas, el Gobierno Autónomo Descentralizado refuerza su compromiso con el cuidado de la gente, promoviendo espacios reales de participación, escucha activa y construcción colectiva de políticas que garanticen una vida digna para todos, especialmente para quienes históricamente han sido excluidos.