Herramientas de Accesibilidad
El 9 de julio, la Asociación de Operadoras de Transporte de Chimborazo (ASOPECH), realizó el acto oficial de entrega de dos de las cinco casetas destinadas al proceso de sellaje controlado de unidades de transporte interprovincial. La jornada tuvo lugar en el parqueadero del Terminal Terrestre de Riobamba.
Este alcance es fruto del trabajo articulado entre el Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte, y el sector del transporte, que ha aportado voluntariamente con la dotación de estas casetas, esenciales para robustecer los mecanismos de control y seguridad vial en la ciudad.
En esta misma línea, el concejal Wandemberg Villamarín, presidente de la Comisión de Movilidad, fue parte activa de este logro, demostrando su compromiso permanente con el desarrollo y bienestar del sistema de transporte y sus actores.
Durante el evento, el alcalde John Vinueza hizo la entrega formal de los sellos de seguridad que se utilizarán en los procedimientos de control. En su intervención, subrayó que esta acción representa un nuevo paso hacia una movilidad con visión de futuro, que no solo regula, sino que también respalda y dignifica la labor del transportista local.
Además, anunció que este mismo año se llevará a cabo la contratación de la consultoría para la repotenciación integral del Terminal Terrestre, reafirmando así su compromiso con la modernización del transporte en Riobamba.
El sellaje controlado se encuentra regulado en la Ordenanza Municipal 012-2024, y su finalidad principal es ordenar el tránsito del transporte interprovincial que circula por Riobamba, priorizando la seguridad de los pasajeros y el respeto al espacio público.
Este procedimiento consiste en colocar un sello de seguridad en las puertas de acceso de las unidades interprovinciales que transitan por la ciudad sin ingresar al Terminal Terrestre, evitando así el embarque o desembarque informal. Dicho sello solo podrá ser retirado en puntos previamente definidos por la Dirección de Movilidad, bajo la vigilancia directa de los Agentes Civiles de Tránsito.
Por su parte, el director de Movilidad, Ramiro Vallejo, informó que en los próximos días se mantendrán reuniones técnicas con representantes del sector del transporte, a fin de definir conjuntamente las fechas y ubicaciones estratégicas para la instalación de las casetas, asegurando una implementación coordinada y eficaz del sistema de sellaje.
Con acciones como esta, el Municipio de Riobamba reafirma su compromiso con el cuidado de la ciudadanía, fortaleciendo la seguridad vial y promoviendo un transporte más ordenado, digno y seguro para todos.