Herramientas de Accesibilidad
Durante la sesión extraordinaria N.º 066 del Concejo Cantonal de Riobamba, que se llevó a cabo el pasado 21 de junio, se aprobaron las reformas a la Ordenanza 007-2023, normativa que regula el uso de los símbolos cantonales y la promoción del civismo en espacios públicos. Los cambios buscan fortalecer la identidad local, fomentar la participación ciudadana y revalorizar la diversidad cultural del cantón.
Entre las reformas más destacadas, se incorporó en el Artículo 6 el himno a Riobamba en lengua kichwa, reafirmando el compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de las lenguas ancestrales en los actos oficiales. Esta inclusión refuerza el carácter pluricultural del cantón y promueve el respeto a la identidad de los pueblos originarios.
En el Artículo 9, se estableció que todos los eventos, ceremonias y actos de carácter formal del GADM Riobamba serán organizados por el Alcalde o Alcaldesa, los Concejales, las direcciones municipales y las empresas públicas y entidades adscritas a la institución.
Uno de los cambios más significativos se encuentra en el Artículo 21, que redefine el “Momento Cívico Cantonal” como un espacio mensual de encuentro, organizado el primer lunes de cada mes (o el día laborable siguiente si es feriado), y que se realizará a partir de las 10:00 de la mañana. La organización estará a cargo de la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación, en coordinación con el Distrito de Educación. Este evento podrá desarrollarse en distintos espacios públicos del cantón, como plazas, barrios o parroquias, de acuerdo con un plan descentralizado. Las actividades deberán enaltecer los símbolos cantonales, promover valores cívicos y garantizar la participación intercultural a través de expresiones artísticas, lúdicas y pedagógicas.
Además, en los artículos 22 al 24, se asigna a la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación, junto a las direcciones de Turismo y Comunicación, la responsabilidad de planificar, ejecutar y difundir programas y proyectos orientados al civismo, el respeto por los símbolos patrios y el embanderamiento en fechas cívicas.
El nuevo Artículo 27 garantiza mecanismos de convocatoria pública y abierta para fomentar la participación ciudadana en el Momento Cívico, con inclusión territorial y representación de colectivos culturales. Por su parte, el Artículo 28 establece que el cumplimiento de estos eventos será evaluado semestralmente por la Comisión de Turismo, Cultura, Deporte y Educación, con indicadores de participación e impacto social.
Finalmente, la Disposición General Única dispone la inclusión de estas reformas en el Plan Anual de Fomento al Civismo, lo que compromete a la administración municipal a garantizar su ejecución mediante la debida planificación presupuestaria, logística y comunicacional.
Durante su intervención final, el alcalde agradeció a los concejales por el trabajo conjunto y destacó la importancia del debate democrático como base para la convivencia ciudadana. Además, expresó su deseo de que futuras normativas incluyan partidas presupuestarias específicas que aseguren la sostenibilidad de estos procesos cívicos más allá de los períodos administrativos.
Con estas reformas, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba reafirma su compromiso con el cuidado de la gente, al promover el respeto por nuestra diversidad cultural, fortalecer los lazos comunitarios y consolidar una ciudadanía activa, participativa y orgullosa de su identidad cantonal.