Herramientas de Accesibilidad
En sesión extraordinaria del Concejo Municipal del cantón Riobamba, celebrada el viernes 4 de julio de 2025, se aprobaron importantes convenios de cooperación interinstitucional que permitirán fortalecer el desarrollo social, deportivo y de infraestructura básica en distintos sectores del cantón.
Uno de los puntos destacados fue la autorización del convenio entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Riobamba y la Fundación Deporte Para Todos (FUNDEP), cuyo objetivo es promover y patrocinar actividades deportivas y recreativas en la ciudad.
Como parte de este acuerdo, el Municipio patrocinará a 15 jóvenes deportistas, entre 12 y 17 años, quienes viajarán a Rosario, Argentina, a la escuela de fútbol Renato Cesarini, donde recibirán formación durante dos meses. Martín Sánchez, un joven deportista, expresó su emoción: “Es un gran apoyo para el deporte y una oportunidad para que se demuestre el talento que existe en Riobamba”.
Asimismo, se aprobó el convenio de cooperación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de la parroquia Punín, con el fin de unir esfuerzos para dotar de agua potable a las comunidades de Tzalarón y Yanachocha. Carlos Arco, morador de Tzalarón, manifestó con emoción: “Durante 15 años hemos luchado y solo nos daban falsas promesas, pero hoy será un día que quede en la historia para Tzalarón y las otras comunidades que también se benefician”.
También, se autorizó y suscribió el convenio interinstitucional entre el GADM de Riobamba, el GAD Parroquial Rural de Pungalá y la comunidad Alao Llactapamba, con el propósito de construir una cerca perimetral en el estadio deportivo de la comunidad. Este proyecto busca brindar un espacio más seguro y adecuado para el desarrollo deportivo y recreativo de niños, jóvenes y adultos.
Walter Velasteguí, presidente de la comunidad Alao Llactapamba, comentó: “Llevamos casi 10 años tratando de que este proyecto se concrete; siempre nos dieron largas, pero hoy por fin vamos a tener un estadio digno para el deporte de nuestros jóvenes y niños”.
Finalmente, el Concejo trató en debate la propuesta de reforma a la ordenanza que regula los contratos de arrendamiento de los comerciantes en los diferentes mercados de la ciudad, proponiendo ampliar el período de vigencia de los contratos de 3 a 5 años. Esta medida busca brindar mayor estabilidad, seguridad jurídica y respaldo a los comerciantes formales que desarrollan sus actividades en estos espacios municipales.
Estos acuerdos reflejan el firme compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo integral del cantón, priorizando el bienestar ciudadano, la inclusión social y la equidad territorial.