Municipio de Riobamba presentó su informe de gestión 2024.
El Municipio de Riobamba, con su primera autoridad, Arq. John Vinueza, presentó este miércoles 18 de junio el informe de rendición de cuentas correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
El evento se desarrolló en el Palacio de Cristal del edificio Betania, con la presencia de autoridades, funcionarios y ciudadanía en general. En un espacio abierto y participativo, la administración municipal compartió de manera transparente los principales logros alcanzados durante el último año de gestión.
Como parte de la jornada, se realizó una casa abierta denominada Alcaldía de la Gente, donde participaron las distintas direcciones municipales, en la cual los asistentes pudieron acceder a información clave, actividades interactivas y una atención directa por parte de los equipos técnicos, fortaleciendo así el vínculo institucional con la comunidad.
Durante su intervención, el alcalde John Vinueza estuvo acompañado por los directores de las distintas direcciones municipales, quienes expusieron avances relevantes en materia de patrimonio, seguridad, servicios, obras públicas, desarrollo social, planificación, movilidad, bienestar animal y más.
En el área de patrimonio, se habló sobre la intervención de seis edificios patrimoniales, priorizando la educación sobre concientización del cuidado de la historia de la ciudad a más de 6.000 niños en los diferentes centros de desarrollo infantil WAWASI.
En lo que respecta al control municipal, se resaltó la profesionalización de los agentes, quienes ahora se rigen bajo el código COESCOP y equipamiento moderno. Como resultado, se realizaron 4.719 operativos, logrando una reducción del 16,5% en el consumo de alcohol en la vía pública.
En obras públicas, se ejecutaron trabajos de infraestructura que incluyen 6,30 km de alcantarillado, 6,5 km de reasfaltado, 17,12 km de bacheo y más de 32.000 metros cuadrados de adoquinado, así como la construcción de nuevos bloques de aulas y baterías sanitarias en unidades educativas.
Desde los servicios municipales, se destacó la regularización de 4.600 puestos de comercio en los distintos mercados de la ciudad, brindando estabilidad y mejores condiciones a los comerciantes.
En el ámbito administrativo, se revitalizaron espacios públicos, se dotó de equipos de última generación a los talleres municipales y se adquirió una ambulancia, todo esto con el objetivo de modernizar los servicios y hacer de Riobamba una ciudad más funcional, atractiva y productiva.
En materia de movilidad, se invirtieron $1.201.583,95 en el centro de revisión técnica vehicular que ahora ya se encuentra en funcionamiento óptimo. Además, se realizaron 1.095 operativos de tránsito y se brindó cobertura a cerca de 400 eventos públicos, promoviendo una movilidad ordenada y planificada.
En cuanto al bienestar animal, el centro de bienestar animal CRIAR rescató a 728 animales en situación vulnerable, logró la adopción de 875 de ellos y brindó atención veterinaria gratuita a más de 7.400 mascotas, mediante campañas de esterilización y desparasitación, fortaleciendo así la tenencia responsable.
En el área de desarrollo social, más de 8.500 personas fueron beneficiadas por distintos programas, dirigidos a niños, jóvenes, adultos mayores y grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo su bienestar e inclusión.
La dirección de planificación también tuvo un rol clave, organizando ferias en las que se generaron ventas por un total de $1’152.684, beneficiando directamente a 126 emprendedores y dinamizando la economía local. Por su parte, la dirección de ordenamiento territorial logró que 112 familias accedan a sus escrituras individuales, un derecho esperado durante años, como parte de una gestión responsable que busca definir el rumbo territorial de la ciudad y construir conscientemente la Riobamba del futuro.
De este modo, la Alcaldía de la Gente cumple con su deber de rendir cuentas, demostrando con hechos su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la ciudadanía. "Todos los días trabajamos para consolidar una institución que se sienta como un hogar: donde se sirva con respeto, dignidad y compromiso con la ciudadanía", concluyó el alcalde John Vinueza.