Herramientas de Accesibilidad

Servicios En Línea

Informativo

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba

Arte Inclusivo: Se inaugura como parte de una gestión cultural con enfoque de derechos.

El pasado jueves 12 de junio, se inauguró la exposición colectiva: Arte Inclusivo en la Casa Museo de la ciudad de Riobamba. La muestra reunió 30 obras creadas por personas con discapacidad, integrantes de la Corporación de Desarrollo de Capacidades Especiales Rompiendo Barreras. Al evento asistieron autoridades, artistas locales y ciudadanía en general, quienes se sumaron al reconocimiento de la diversidad expresiva a través del arte.

WhatsApp Image 2025 06 16 at 4.43.40 PM 1

Durante su intervención, Luis Vásquez, director de Gestión Cultural, Deportes y Recreación del Municipio de Riobamba, destacó la importancia de generar espacios culturales inclusivos y de entender el arte como una forma de libertad y expresión diversa. Asimismo, felicitó a las instituciones que impulsan estas iniciativas, subrayando que no existen imposibles cuando hay voluntad colectiva.

“Hoy esto es posible gracias a quienes lideran estos importantes proyectos culturales inclusivos en artes plásticas. Feliz de tenerles a ustedes en este espacio que simboliza el encuentro de la memoria colectiva de los riobambeños y las riobambeñas, y que a su vez nos genera reflexión intelectual y colectiva, sumamente potente, la cual nos traslada a los sentidos y sentimientos de las personas”, señaló Vásquez.

El evento contó también con la participación del artista riobambeño Eduardo Yumisaca, quien brindó un mensaje reflexivo sobre el valor del arte y la apertura hacia nuevas miradas que reconocen y abrazan la diversidad, sin exclusiones.

Posteriormente, Ivonne Ronquillo, directora de la Corporación de Desarrollo de Capacidades Especiales Rompiendo Barreras, reafirmó el compromiso de la institución para seguir trabajando por la visibilidad de las personas con discapacidad. Destacó cómo, a través del arte, se logra un impacto social real gracias al esfuerzo, la dedicación y el talento de los participantes.

“En este tiempo y en este espacio, el llegar a plasmar todas estas obras en ese danzar de pinceles (…) ayuda a llevar ese mensaje para cada una de las autoridades y padres de familia: aquí están, esto somos. No piden pena ni lástima; ellos piden y exigen que se cumplan sus derechos”, señaló Ronquillo.

También intervino María Fernanda Maldonado, madre de familia, quien compartió unas emotivas palabras resaltando la importancia de la vinculación familiar en el desarrollo integral de los artistas.

La Alcaldía de Riobamba, bajo la visión del alcalde John Vinueza, reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios culturales inclusivos que fortalezcan el desarrollo integral de todas las personas, reconociendo sus capacidades y fomentando la equidad como eje fundamental del progreso local.