SEMANA DE LA CIENCIA TECNOLOGÍA 2017
La Alcaldía de Riobamba a través de la comisión de Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Recreación realizan por tercer año consecutivo el concurso denominado “Semana de la Ciencia, Tecnología y Emprendimientos Riobamba 2017”, el evento se desarrollará en el Coliseo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), desde el lunes 5 al viernes 9 de junio de 2017, los premios fijados para este año serán de 15.000 dólares y serán repartidos entre los tres primeros lugares.
La ejecución de este evento tiene como finalidad promover un espacio de encuentro científico y tecnológico para difundir y compartir con los actores educativos y organismos públicos, privados y la comunidad; la producción, iniciativa, inventiva, descubrimiento y constitución del conocimiento científico de los estudiantes de las universidades, politécnicas e institutos superiores y tecnológicos locales, nacionales.
Fortalecer a la ciudad de Riobamba como capital universitaria, politécnica y tecnológica del país y crear espacios en los que la ciudadanía interactúe con los centros de educación superior, en donde se plasmen las ideas y se transformen en acciones para el bien común.
Para la adición de este año las temáticas en las que se basarán los concursantes serán: recursos naturales y ciencias de la tierra; ingenierías e informática y ciencias de la vida, ciencias sociales y ciencias humanas con aplicación práctica a la realidad del cantón Riobamba o del GADMR.
El jurado calificador estará integrado por cinco especialistas en las temáticas del concurso, mismo que serán designados por la comisión de Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Recreación.
El registro de participación será el 5 y 6 de junio, la instalación de los Stands y la inauguración del concurso será el miércoles 7 en el coliseo de la ESPOCH, el jueves 8 se juzgará a los ganadores del concurso y el viernes 9 la clausura y premiación.
Hasta el momento se ha confirmado la presencia de varias universidades e institutos del país sobrepasando el número de participación de los años anteriores.